Entrevistas:
Cursos de actualización:
Chef fundador de Syokorat.
Licenciado en gastronomía por el Colegio Superior de Turismo y Hotelería, César Ritz y fundador en el 2013 de Syokorat negocio dedicado a la capacitación del arte dulce, donde ha puesto su experiencia como catedrático impartiendo diferentes cursos y capacitaciones en el área de pastelería y chocolatería; chef asesor de chocosolutions, Chocolate Luker en México, Ma Baker and chef, asi como miembro de Mexican Pastry Team.
Su experiencia lo ha llevado a compartirla en diferentes instituciones en México, también esa experiencia lo ha llevado a participar en múltiples competencia nacionales e internacionales como Coppa del Mondo Della Gelateria 2012, World Chocolate Masters 2010, y 2012, Concurso Olmeca de Escultura en Hielo dentro del marco de Abastur, obteniendo medalla de plata y oro respectivamente, Ganador en el 2016 del titulo Best Chocolatier en el marco de Cake & Bake Master MX, entre otros; otras veces participando como jurado de algunas competencias escolares y profesionales.
Ha sido conferencista en distintos marcos de exposiciones nacionales e internaciones, donde expresa el amor a su profesión, compartiendo experiencias de su trabajo en el área dulce, participando en distintos festivales del chocolate, Salon del chocolate Ecuador en 2 ocaciones a la par con diferentes chefs reconocidos, expositor cada año en el salón de chocolate Ciudad de México.
Actualmente, su negocio Syokorat es un taller de expresión al arte y gastronomía, impartiendo capacitaciones de todos los niveles, y desarrollando productos innovadores para negocios.
El chef Christian tiene una sensibilidad por el arte surrealista, lo cual lleva a hacer realidad todas sus pesadillas, plasmándolas con chocolate, en el desarrollo de nuevas técnicas, creación de nuevos productos; No dejando de lado capacitación continua para lograr llevar y trasmitir esos nuevos conocimientos por todo México y el mundo.
Integrante del grupo de jóvenes cocineros mexicanos más sobresalientes de la Baja.
Actualmente es Chef propietario del Restaurante Malva en San Antonio de las Minas en Ensenada Baja C., donde gracias a su criadero de borregos, cabras, chivos y aves de granja junto a su huerta y su huerto expone a sus comensales su cocina de Baja California donde lo primordial es el uso de los ingredientes de la propiedad y después lo mejor de Ensenada.
En MALVA la rotación de platillos es casi semanal debido a lo caprichoso que es el clima y lo radical de la evolución en el huerto y de los mares que bañan las costas de Baja. De tal forma, su trabajo no está sólo en la cocina, los números y el comedor sino también en la observación del comportamiento de las plantas del huerto y la huerta.
De tal forma, el Chef ha podido conceptualizar a la cocina Baja Californiana actual en un proceso dinámico permanente, evolutivo y propositivo y fundamentar su trabajo en cocina tanto en la tradición como en la modernidad
Mariela Manzano Gómez, nace en Guadalajara, Jalisco el 18 de agosto de 1984. Tecatense por adopción desde hace 25 años, donde se despierta su especial amor por la buena cocina, guiada siempre por la exquisita sazón de su familia, especialmente mamá y abuelas.
Comenzó su camino en la vida culinaria a los 17 años de edad, trabajando en servicio y preparación de alimentos en diversos eventos en la localidad de Tecate con un catering propio. Posteriormente ingresa a Culinary Art School, y forma parte de la segunda generación de esta Universidad en la que logra su titulación en la Licenciatura en Arte Culinario Internacional Administración y Servicio en la ciudad de Tijuana, Baja California.
La CHEF MARIELA MANZANO, propietaria de “El Lugar de Nos” en Tecate, ha cautivado los paladares locales y fuereños con sus platillos, ya que en cada uno de ellos hace honor a su lema “Cocinando con amor”. Ha destacado a nivel estatal ante la creciente industria gastronómica, y empieza a hacerlo a nivel nacional e internacional.
El Lugar de Nos, es un espacio comprometido a promover la cultura gastronómica de Baja California y los sabores de familia, abriendo una nueva perspectiva culinaria. Una cocina ecléctica alternativa, un lugar lleno de calidez y aprecio a sus clientes, mismos que, han convertido este espacio en uno de los favoritos de la región.
Ofrece un menú relajado y casual que cambia con las temporadas, y es elaborado con amor y cuidado, aprovechando los productos que la Baja ofrece. Un espacio donde los comensales pueden vivir en cada visita, nuevas y originales experiencias gastronómicas.
TRAYECTORIA:
Estudió en The Art Institute of California y comenzó su carrera trabajando en el W Hotel en San Diego, California. También trabajó como Sous Chef en el restaurante Delirio en La Jolla. A través de muchos años de experiencia en la cocina, aprovechó a su herencia y sus orígenes, lo que la llevo a crear Chan’s Bistro.
Chan’s Bistro
Chan’s Cuisine abrió sus puertas en 1998 proporcionando un nuevo entorno, excelente servicio, presentación y diversificación de platillos tradicionales de China. Desde entonces, la marca Chan’s se ha establecido como un ícono de calidad en Baja California.
En 2014, Chan’s Bistro abrió sus puertas como un concepto fresco de la marca Chan’s, que se centra exclusivamente en la evolución de una tradición culinaria a través de su cocina gourmet multi-diversa. Servimos platillos de origen Cantonés, Mandarín, Pekín y Sichuan, así como mixología de la casa y deliciosos platillos de autor creados por nuestra Chef Nancy León. Ofrecemos un ambiente exclusivo y relajado donde podrá disfrutar de una experiencia gastronómica única con todos sus sentidos.
Un referente en el mundo gastronómico mexicano, José Manuel Baños nació en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Entre los recuerdos de su niñez, el aprendizaje académico, las experiencias en otras cocinas, las influencias externas y su interés por recobrar las recetas de su abuela y los sabores de la Costa, la Mixteca y los Valles, llevan a José Manuel a abrir Pitiona en la capital Oaxaqueña, el cual, a tan solo 4 años de su apertura, ocupó un lugar en la cotizada lista de los 50 Best Restaurants de S. Pellegrino en 2014, así como acreedor al premio Joven Chef Promesa en el año 2011 por los Gourmet Awards de la revista Travel+Leisure, de igual manera fue galardonado como Chef del año de la revista GQ en el año 2014, entre otros tantos premios a los que gracias a su esfuerzo ha sido acreedor.
Para José Manuel, el gran reto de un cocinero está en preservar la calidad así como los sabores y aromas, cuidando que de una manera creativa luzcan atractivos. Su respeto por los productos nacionales se vive en cada una de sus creaciones, desde la sal de la costa de Oaxaca hasta el aceite de oliva de Baja California utilizando 100% productos Mexicanos.
Pastelera con estudios de cocina profesional con experiencia en enseñanza en reconocidos centros de educación gastronómica. Experiencia en decoración de tortas y cupcakes. Profesional en Comercio Internacional, Especialista en Logística Comercial Nacional e Internacional y Diplomado en Gerencia Integral de Pymes con Enfasis en Gestión Exportadora, con amplia experiencia en importantes instituciones ligadas a las exportaciones. Dominio de inglés.
Experiencia Profesional
Gato Dumas Colegio de Gastronomía Bogotá, Feb. 2012 – A la fecha Fundado en 1998 por Carlos Alberto “Gato” Dumas y Guillermo Calabrese ofreciendo capacitación para una formación profesional en las diferentes áreas de la Gastronomía. Actualmente en la Argentina el Colegio cuenta con las sedes de Buenos Aires, Pilar y Rosario; en Uruguay, la sede de Montevideo, y en Colombia, las sedes de Bogotá y Barranquilla.
Sato Restaurante
Nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua. Egresado de Icon University de la Licenciatura en Gastronomía en León, Guanajuato.
Desde joven mostró interés en el mundo de la gastronomía, trabajó en restaurantes familiares y a muy temprana edad consiguió ser capitán de meseros para posteriormente ser el gerente del restaurante.
Participó al lado de Patricia Quintana en la Ciudad de México en el Restaurante Izote.
Formó parte del Grupo Anderson en Cancún Quintana Roo.
Estudió para Master Sommelier en el OMSOM (Organización Mexicana de Sommelier).
Tienen cursos en el extranjero como en la ciudades de Tokio, Japón y en Los Ángeles, California especializados en comida japonesa así como diversos cursos de Sake en la Ciudad de México.
Amante del buen comer, ha recorrido diversos restaurantes alrededor de la República Mexicana desde Ensenada hasta Yucatán.
Actualmente liderea unos de los mejores restaurantes de la Ciudad de León compartiendo sus conocimientos tanto de cocina como de servicio.
Oriunda de Bélgica, es catadora profesional reconocida, fundadora y propietaria de la chocolatería Le Caméléon, creada en la Ciudad de México en 2003. Desarrollo la Xocoteca, el cofre de aromas y materias primas para aprender a catar cacao y chocolate. Ha asesorado empresas del sector chocolatero para el control de calidad de sus productos.
Se ha especializado en catar desde hace más de 10 años y ha impartido catas, catas-maridajes y/o conferencias en festivales, empresas, escuelas y universidades reconocidas en México y en otros países.
Desde su inicio, participa activamente en el Salón Chocolate de México así como el Festival del Chocolate de Tabasco con conferencias y catas, y en varios eventos del sector chocolatero.
Además, uno de los ejes de su chocolatería pasa por el apoyo al campo entre otros, a través del enlace con las Embajadoras del Cacao y Hacienda Jesús María. En 2015, empezó a dar capacitaciones a productores de cacao a través de diferentes canales (INAES y Sistema Producto Cacao Nacional).
En agosto 2016, funda el primer club de cata de chocolates en México, cuyo objetivo es compartir la cultura del cacao y chocolate.
Aparte, ha sido juez de varias competencias, de las cuales: